
El temporal ha hecho bastante daño a la Costa del Sol. Si ya veíamos imágenes impactantes en la ciudad de Marbella, algunas zonas de Estepona tampoco se han quedado atrás. Es el caso de El Saladillo, donde, desde Área Costa del Sol, grabábamos los destrozos producidos en el chiringuito Pepe’s Beach y en las viviendas de alrededor, además de la senda litoral de la zona que, tal y como ha explicado el alcalde de Estepona, José María García Urbano, «está completamente destrozada».
García Urbano junto a la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, han pedido al Gobierno central que cuente con los ayuntamientos de los municipios afectados para arreglar las playas, pidiendo que se tomen medidas para defender el litoral malagueño, el cual ha quedado prácticamente destruido en estos días. «No queda más remedio que coger el toro por los cuernos de verdad y el Gobierno central, de la misma manera que se plantea vías ferroviarias y nuevas carreteras, tiene que plantearse en la Costa del Sol, en la provincia de Málaga, y en todo el litoral mediterráneo, ejecutar obras de defensa del litoral, que además no son especialmente caras y son fácilmente asumibles», ha destacado el alcalde, quien además ha asegurado que esta zona vive del turismo y de la imagen: «La imagen que estamos dando estos días no es realmente la que esta zona merece».
Por ello, tanto el alcalde como la delegada del Gobierno andaluz han pedido que se destinen partidas presupuestarias urgentes a realizar estudios y ejecutar estos proyectos. «Si no lo hace, al menos que nos deje a los ayuntamientos que estamos dispuestos a colaborar económicamente, que se nos permita hacerlo«, ha afirmado García Urbano.
Una intervención, que según ha considerado Patricia Navarro, “hace falta ya, independientemente de que los alcaldes de los municipios pongan su granito de arena para adecentar nuestras playas ante la inminente inauguración de la temporada turística en Semana Santa”. Así se ha manifestado Navarro durante la visita que ha realizado junto al alcalde a la playa del Saladillo, “una de las zonas del litoral malagueño en el que el último temporal marítimo ha causado mayores daños”.
Tuberías rotas, arquetas a la vista, toneladas de arena que faltan y un deterioro bastante evidente en todo el litoral. «Llevamos pidiendo desde las instituciones y los partidos políticos al Gobierno de España y que este temporal lo ha vuelto a poner de manifiesto: Nuestras playas tienen que estar defendidas si queremos que estén en perfecto estado de revista en el momento que se inaugura la temporada turística. Si esta playa hubiera estado defendida, habrían faltado gramos de arena pero no habría un deterioro tan brutal al que estamos asistiendo«, ha destacado Navarro.
En este sentido, ha aclarado que “por primera vez los alcaldes están dispuestos a dar un paso adelante y colaborar”, cooperar de forma coordinada con el Ministerio de Transición Ecológica en estos trabajos, e incluso a cofinanciarlos, ya que ha explicado que “a pesar de que no son una competencia propia de los ayuntamientos, los municipios costeros saben que van en ello parte de su economía local”.
Por este motivo, Navarro ha reclamado al Gobierno de España que “dé una respuesta inminente y sin excepción” a los ayuntamientos y empresarios, declarando de emergencia las obras de restauración de todo el litoral malagueño afectado por este temporal, “desde Manilva a Nerja, si queremos que nuestras playas luzcan en perfecto estado de revista ante la Semana Santa”.
Además, la delegada del Gobierno ha subrayado que es necesario la aprobación de forma definitiva de un plan de estabilización de las playas de toda la provincia de Málaga y ha abundando en que “es una cuestión que todos los alcaldes llevan años demandando junto a las instituciones y partidos políticos al Gobierno de España y que este último temporal ha puesto en solfa”.
«Torremolinos, Fuengirola, Marbella, Torrox y Torre del Mar en Vélez Málaga han visto sus playas asoladas; en Málaga capital se tuvieron tenido que cerrar a principios de semana los pasos marítimos y un gran número de chiringuitos han sufrido daños».