
El PSOE ha denunciado que el alcalde de Estepona, José María García Urbano, «malvende» el patrimonio municipal en beneficio de empresas privadas y a costa de los servicios públicos. Así lo ha declarado la secretaria general socialista, Emma Molina, quien ha hecho mención a las dos parcelas municipales cedidas por parte del Ayuntamiento al colegio trilingüe Atlas American School durante 75 años por un canon anual de 42.000 euros: «Una cantidad ridícula teniendo en cuenta los beneficios que obtendrá este centro exclusivo que, según el informe económico del propio Ayuntamiento, obtendrá unos ingresos anuales de 5,3 millones de euros«.
Molina ha indicado que Atlas American School ha conseguido además una rebaja del 50% del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), “mientras que el alcalde se negó a bonificar las tasas e impuestos de los autónomos y pymes locales durante la pandemia”.
«A este colegio trilingüe se sumará en breve, según declaraciones del propio alcalde, dos universidades privadas, que nos aventuramos a afirmar, recibirán un trato similar, y también se está barajando la venta del edificio Puertosol, actual sede del Ayuntamiento, que podría mantenerse como edificio municipal para usos educativos, sociales y culturales».
Según Molina, no se oponen a que las empresas privadas, ya sean del sector educativo o de cualquier otro ámbito, se instalen en la ciudad, pero afirma que no es ético ni justo que sean estas empresas las que se beneficien del patrimonio municipal a cambio de cánones «irrisorios».
La socialista ha afirmado que el alcalde suele justificar este tipo de operaciones diciendo que pone en valor parcelas municipales que generan ingresos para el Ayuntamiento, dinamiza la economía local y contribuye al mantenimiento y creación de empleo: «Pero es que, si hiciera esto mismo para fines públicos, la rentabilidad sería superior. Pues no solo hay que valorar los beneficios económicos, sino los sociales, culturales y educativos».
Molina ha lamentado que, a lo largo de los 12 años de mandato de García Urbano, no se ha construido ningún centro educativo público en el municipio, «pese a las necesidades y deficiencias en esta materia»: «Tan sólo este año se ha iniciado la ampliación del colegio Isdabe del Mar, que era una demanda en esta materia».