
La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa de Sol (AEHCOS), prevé que durante la Semana Santa, los hoteles de la Costa del Sol rocen el 70% de ocupación. La patronal hotelera asegura que «el mes de abril encara mejores resultados que marzo», que ha cerrado con un 57,76% de ocupación. El dato, que no es demasiado bueno, «sí que se ha puesto de manifiesto la confianza del turista internacional en nuestro destino».
Y es que el el 65% de los turistas que visitaron la Costa del Sol el mes pasado fueron de origen internacional, frente al 35% de procedencia nacional, un dato especialmente significativo después de dos años de caída del turismo extranjero debido a la pandemia. Ahora está el conflicto bélico de Ucrania, que «se ha notado claramente» al haber «ralentizado el ritmo de reservas durante marzo», según José Luque, presidente de AEHCOS.
Por destinos, en marzo, la capital ha sido el municipio más demandado con un 74,77% de ocupación, seguido de Antequera (67,27%), Nerja (64,68%) y Marbella (60,82%). Respecto a municipios costeros como Mijas (43,87%), Benalmádena (56,34%) y Fuengirola (59,17%), no han alcanzado sus mejores niveles por su dependencia de los touroperadores.
Para el mes de abril, la patronal espera un mejor comportamiento y un cierre del 66,38% de ocupación, debido a la Semana Santa y al inicio de la temporada de playas. Los empresarios se han mostrado «preocupados» por la situación del litoral tras los últimos temporales de levante, que califican de «catastrófica».