
Ante la escalada de precios de la energía eléctrica, el Ayuntamiento de Estepona ha incorporado nuevas medidas al Plan de Eficiencia Energética para seguir el ahorro energético y económico en el ámbito del suministro eléctrico.
En este sentido, se ha incrementado el control sobre el uso que se realiza de la energía en edificio e instalaciones municipales; así como en espacios públicos, «con el objetivo de evitar situaciones de mal uso energético».
El Ayuntamiento de Estepona le ha trasladado a las Escuelas Infantiles Municipales y a los centros de Educación Infantil y Primaria la importancia de que “todos hagamos un uso responsable de la luz para evitar situaciones de despilfarro o consumos innecesarios cuando las instalaciones están vacías”. Asimismo, según el Ayuntamiento, se pondrá especial atención a las instalaciones deportivas municipales para que tampoco se produzcan este tipo de situaciones.
Por otro lado, el teniente alcalde del área de Control Externo y Gestión de Recursos, Blas Ruzafa, ha anunciado que se van a instalar farolas solares en distintos enclaves del extrarradio para mejorar el alumbrado público sin incrementar el gasto de la factura eléctrica. En concreto, ya está planificada la instalación de un total de 170 unidades en varios puntos del extrarradio (calles Resinera, Archidona, Alpandaire, Benadalid, Faraján y Eugenio Taillefer) para continuar con la apuesta por las energías limpias y respetuosas con el medioambiente.
El Consistorio ya ha instalado este sistema de alumbrado fotovoltaico para iluminar otros espacios de la ciudad como los viales que conectan la autovía con la parcela donde se ubica el Hospital, la avenida de Las Golondrinas en Isdabe, una zona ajardinada de Seghers, en Las Joyas y en el aparcamiento situado junto a la plaza de toros.
Además de instalar este tipo de farolas, el Consistorio ha limitado los horarios de encendido de las fuentes de la ciudad para ir reduciendo el consumo de luz. A ese respecto, Ruzafa ha explicado que estos elementos ornamentales se apagan a las 23.00 horas, excepto las que se ubican en las rotondas de los ejes principales del municipio, que permanecen encendidas hasta las 00.00 horas.