
El Club Deportivo Estepona Femenino ha iniciado su ciclo de talleres con un primer encuentro titulado ‘Sexualidad femenina, estereotipos de género y sus consecuencias en la vida diaria y en la salud de las personas. + Menopausia’. El ciclo, completamente gratuito, se ha ideado y puesto en marcha con el objetivo general de contar con un grupo de reunión en el que se den a conocer los problemas de las deportistas, ofrecer apoyo emocional y potenciar el empoderamiento colectivo.
Para hacerlas efectivas, su modo de funcionamiento es a través de reuniones y talleres, de carácter mensual, pensados para todo el conjunto de jugadoras de los club de fútbol de Estepona. El acceso a información relativa a la salud sexual y reproductiva y facilitando los medios para acceder a los métodos anticonceptivos y a los servicios sanitarios a través de campañas de prevención contra las ETS, el VIH, el SIDA y los embarazos precoces serán analizados a través de una ponencia que tendrá lugar en la sala de prensa del Estadio Francisco Muñoz Pérez el próximo viernes 8 de abril, a las 19:00 horas.
La charla será impartida por la Dra. Hind Skouri-Bnihech, Licenciada en Medicina y Cirugía, Universidad de Granada (2004), Formación como médico especialista vía MIR en Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario San Juan de Alicante (Alicante), Suficiencia Investigadora y Doctorando: Universidad Miguel Hernández (Elche), Máster oficial universitario: Medicina Reproductiva de la Universidad de Alicante y, bajo el título ‘Sexualidad y Menopausia’, la cita está organizada por el CD Estepona Femenino, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Estepona, Inmunocal, Ferrari Estate, AR Karite y CDS 365.
Además, la Dra. Hind abordará la menopausia, desde la perspectiva de las mujeres. El CD Estepona Femenino busca con este tipo de encuentros «aunar fuerzas para que, juntas, consigamos que se nos escuche», buscando «empatía e igualdad» a través de la información y la visibilización.
