
La casa más cara de España está en la Costa del Sol y cuesta 29 millones de euros. Según el portal idealista.com, el inmueble se encuentra en la exclusiva urbanización La Zagaleta (Benahavís) y tiene 3.189 metros cuadrados distribuidos en tres niveles.

Parece poco probable que quien pueda permitirse adquirir esta vivienda necesite pedir un crédito hipotecario, aunque si lo hace, deberá aportar como mínimo el 30% del precio, es decir, una entrada de 8,7 millones de euros.
Estableciendo una hipoteca de 30 años, a un interés del 0,69%, deberá pagar durante todo ese periodo una cuota de 68.693 euros al mes. Y todo ello al margen de los gastos. Sólo por este concepto, deberá abonar algo más de dos millones de euros.
La vivienda cuenta con cinco habitaciones y cinco baños, y se levanta sobre una parcela de 5.885 metros cuadrados.
Consta de un amplio hall de entrada que conduce a un salón comedor de planta abierta con cocina totalmente equipada. Desde aquí se accede directamente a una terraza cubierta con jardín y piscina infinita con vistas panorámicas al mar y a la montaña.

Uno de los dormitorios es una suite principal, y además cuenta con otras cuatro suites para invitados. También dispone de biblioteca, bar, mesa de billar, cine en casa, bolera, simulador de golf y spa, además de garaje para seis coches, calefacción por suelo radiante, aire acondicionado, chimenea, suelo de mármol y sistema de domótica para el hogar.
La Zagaleta, con servicio de seguridad 24 horas, campos de golf, club hípico, casa club y canchas de tenis, es la zona residencial más lujosa de España. El complejo es tranquilo y privado, y está rodeado de una exuberante vegetación y lagos naturales.
Triángulo de Oro
En las últimas décadas del siglo XX, especialmente en los años 80 y 90, el lujo y la exclusividad lo marcaba la denominada ‘Milla de Oro’, denominación con la que se conocía al tramo comprendido entre Puerto Banús y Marbella, que concentraba la mayor parte de los palacios árabes y las mansiones más fastuosas.
Con el paso de los años, este epicentro se fue desplazando hacia lugares con mayor disponibilidad de suelos y enclaves privilegiados. Primero hacia Estepona, y después hasta Benahavís.
Las propiedades más caras y exclusivas de España, que antes se concentraban en la ‘Milla de Oro’, ahora se reparten por el denominado ‘Triángulo de Oro’ que forman Marbella, Benahavís y Estepona. Uno de los ejemplos es La Zagaleta, en pleno monte de Benahavís pero a muy poca distancia de Marbella y de la playa, y considerada la urbanización más exclusiva de Europa.
