
Los balances diarios también cambian de perioricidad. A partir del lunes, la Junta de Andalucía se adapta a la nueva actualización de la Estrategia de Vigilancia y Control frente a la Covid-19 aprobada por la Comisión de Salud Pública, con lo que el comunicado se emitirá los martes y viernes.
Ya no habrá parte cada 24 horas. Los comunicados se emitirán los martes y los viernes. Con más de 72 horas de diferencia. Es una forma de invisibilizar la pandemia.
La versión oficial dice: “A partir del lunes, la Junta de Andalucía se adapta a la nueva actualización de la Estrategia de Vigilancia y Control frente a la Covid-19 aprobada por la Comisión de Salud Pública, con lo que el Comunicado se emitirá los martes y viernes”.
La decisión del Gobierno y de las comunidades autónomas llega en un momento de repunte de casos y a las puertas de las grandes celebraciones: la Semana Santa, la Feria de Abril y el periodo de romerías de primavera y la procesión y Traslado de la Virgen del Rocío para la aldea almonteña, donde se celebrará el Rocío 2022.
Así que desde el lunes 28, la pandemia dará un giro de 180 grados en nuestras vidas. La Comisión de Salud Pública ha aprobado la actualización de la Estrategia de Vigilancia y Control frente a la COVID-19 tras la fase aguda de la pandemia. La nueva estrategia responde al compromiso adquirido por el SNS con la Declaración de Zaragoza firmada por la ministra de Sanidad y los consejeros y consejeras de Sanidad de España.
El próximo lunes 28 se pondrá en marcha y se aplicará siempre que los indicadores de utilización de servicios asistenciales se encuentren en nivel bajo.
La CSP concluye que los cambios que han acordado se fundamentan en que los altos niveles de inmunidad alcanzados en la población española han determinado un cambio en la epidemiología de la COVID-19 que apoya la transición hacia una estrategia diferente que vigile y dirija las actuaciones a personas y ámbitos de mayor vulnerabilidad y monitorice los casos de COVID-19 graves, y en ámbitos y personas vulnerables.