
- Vídeo: Concentración en Estepona
Vecinos de Estepona se han manifestado este mediodía contra la peatonalización de la Avenida España. Un recorrido que han hecho por el Paseo Marítimo, la calle Terrazas y han acabado en las puertas del Orquidario, donde han tenido lugar varias intervenciones. El PSOE ha comunicado que suspenderá este proyecto si gobierna en la ciudad.
«Él no vive en Estepona, vive en Marbella y no sabe lo que padece cada vecino cuando tiene que ir al banco o llevar a su hijo a una actividad. En el casco urbano vive mucha gente mayor y será complicado para ellos tener que realizar alguna gestión», dijo Enma Molina, del PSOE, una de las propulsoras de la concentración.
Antonio Murcia, de Izquierda Unida, tomó la palabra para decir que «efectivamente García Urbano ni está ni se le espera, ni estuvo ni estará en el futuro. Cuando se vaya nos dejará tiesas las arcas municipales, vacías. No es verdad que cuando él llegó en 2011 las arcas tenían una deuda de 300 millones de euros. Esa es la gran mentira de García Urbano».
La deuda financiera era «de 19 millones de euros y eso le ha permitido despilfarrar, quemar millones de euros en sus obras faraónicas inservibles». Por otro lado señaló que «es una vergüenza en España la supeditación de los medios de comunicación, salvo Área Costa del Sol por su valentía para informar de lo que ocurre en esta ciudad. La prensa está amordazada, es una prensa mercenaria, al servicio de los grandes intereses que son contrarios a los intereses de los ciudadanos».
Murcia dijo también que «la accesibilidad de Estepona debe ser posible. El alcalde está liquidando el patrimonio que ha heredado. Lo podemos parar, ha empezado el tramo entre la Avenida Rey Juan Carlos y la Avenida Terraza. Al próximo pleno deberíamos ir todos y decirle que pare su alocado proyecto, está creando un caos. Al principio de la democracia Estepona era un oasis de paz y ahora es una ciudad caótica. Todos podemos pararlo, pero tenemos que ser miles». La próxima sesión plenaria será el miércoles 30 de marzo «y os animo a decir al alcalde que esto no puede seguir así».
QUEJAS VECINALES
Ya en el turno de los vecinos Pepi aseguró que «la última concentración estaba cerrada la Avenida Juan Carlos, ahora la ha abierto por su conveniencia. No dejan vivir ni de noche ni de día». Una vecina dijo a los micrófonos de Diario Área que «todo el mundo se tire a la calle, no debemos tener miedo a nadie, a pesar de las amenazas, ya saben ellos por dónde va».
Una vecina inglesa lleva 14 años en Estepona y cree que «aquí no se consulta, no hay transparencia. En Reino Unido fui alcaldesa de mi pueblo y nunca pasó lo que está pasando aquí».
El presidente de la Asociación de Vecinos Blas Infante aseguró ante los ciudadanos congregados que el alcalde «ha dejado de financiar a las asociaciones de vecinos. No estamos subvencionados ni un euro y mientras asociaciones que son cuatro personas las financian por 14.000 euros. Las procesiones de Semana Santa reciben 25.000 euros y me parece bien, pero que los demás también podamos beneficiarnos ya que estamos realizando muchas actividades en las asociaciones».
«Un pueblo sumiso es siempre un pueblo perdido», afirmó el presidente vecinal. «Lo de la Avenida España es una privatización encubierta. A unos pocos señoritos de Estepona les interesa que se corte esto». Este vecino insistió en que «las cosas se consiguen peleando».
CRÍTICAS DEL PSOE
Enma Molina agradeció a todos los participantes ante los micrófonos de Diario Área. «Me esperaba mucha más gente, estamos despertando a la ciudadanía de Estepona que lleva muchos años silenciada. Desde aquí decimos que vamos a seguir peleando contra este proyecto, que va a perjudicar a los vecinos de Estepona. El modelo de García Urbano es el de la privatización y una ciudad más para el turista que para el residente, cuando tiene que existir un equilibrio».
Molina también aludió a «la contaminación» frente al que el PSOE apuesta por «una ciudad sostenible y tiene que tener un transporte de calidad, del cual carece esta ciudad. Se está buscando hacer obras faraónicas que van a hacer perder la estética del municipio. Está claro que apostamos por otro modelo de ciudad, que tenga un equilibrio entre los vecinos y los turistas». A los vecinos se les anima a que se manifiesten en el Ayuntamiento, ya que «en el pleno vamos a hacer preguntas sobre este tema».
Por su parte Antonio Murcia expuso ante nuestros micrófonos que este proyecto «es un delirio de grandeza de alguien que no conoce la ciudad. Como se acaba de decir va a ser un club privado para millonarios forasteros y en contra el perjuicio para el ciudadano».
Murcia recordó que el modelo actual «funciona muy bien», por lo que opina que «no se puede peatonalizar la Avenida España sin crear un caos circulatorio». Finalmente expresó su deseo de que el alcalde «no siga liquidando el patrimonio del pueblo. Hay un elevado nivel de paro juvenil, hace falta crear empleo y economía para Estepona, no ruina como está creando García Urbano. Voy al pleno a decirle directamente a su cara que se vaya porque está fastidiando mucho a la ciudad».
Finalmente otro responsable vecinal insistió en «la importancia de las barriadas. Este hombre la obra que se proponga la va a hacer porque tiene mayoría absoluta. A cambio de que le pongan una maceta en su puerta, el voto ha sido para él. Le quedan unos dos años de mandato y va a hacer lo que quiera. El pueblo tiene que despertar y que elija otra forma de gobierno, que sea para el pueblo. En las dos manifestaciones que ha habido hemos sido cuatro gatos. Parece ser que al esteponero no le importa, pero seguiremos luchando».