
Después de que el sector pesquero español haya decidido desconvocar el paro de la flota, amarrado a puerto desde el pasado viernes, las pescaderías volverán tras haber tenido que bajar la persiana debido a la falta de mercancías, a partir de mañana, a funcionar con plena y total normalidad.
Si bien el Gobierno se ha comprometido a implementar una serie de medidas para paliar el alza del gasóleo, fuentes de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP) han confirmado que la flota desconvoca el paro y hará un «gran esfuerzo saliendo a faenar a pérdidas», pese a que son conscientes de la necesidad que supone «traer alimentos de primera necesidad», confiando en las medidas planteadas por el Ministerio.
Las medidas, incluidas en el plan de respuesta de guerra
Planas ha avanzado la intención del Gobierno de articular una serie de medidas para ayudar al sector pesquero por el incremento de precios del gasóleo que estarán incluidas en el ‘Plan de respuesta a las consecuencias de la guerra en Ucrania’, que se aprobará el próximo 29 de marzo.
«El Gobierno, en la norma que se aprobará el próximo martes, incluirá un apoyo para limitar el alcance de los incrementos de precios en relación del gasóleo sobre las cuentas de explotación», ha asegurado Planas, que ha recalcado que la «intención es la de limitar al máximo el impacto del coste del gasóleo».
«Tenemos la intención de que en el Real Decreto del próximo martes haya ya una mención específica a este artículo comunitario para poder activar y reducir los plazos para la percepción de las ayudas por parte de los beneficiaros del sector», ha subrayado.
Sin embargo, Planas no ha podido especificar la forma concreta en la que se van a articular estas ayudas, ya sea fiscal o de apoyo, ya que es algo que «está aún por determinar» y el Gobierno tendrá que definir.
Buena disposición del Gobierno
Por su parte, el sector pesquero español ha valorado la «buena disposición» del Gobierno para hacer frente a la «situación crítica» que está sufriendo por el incremento de los costes de explotación, sobre todo del gasóleo, tras anunciar que les apoyará con ayudas, así como de los paros del transporte, que está afectando a su actividad.
El secretario general de Cepesca, Javier Garat, ha lamentado la falta de concreción y el desconocer hasta el próximo martes los detalles de las ayudas que irán en el Decreto Ley, que aprobará ese día el Consejo de Ministros, pero se ha congratulado de que se aceleren las ayudas de Bruselas y se pueda obtener un adelanto para no tener que esperar a la tramitación comunitaria