
Estepona acoge este fin de semana la XIII Subida Internacional a Peñas Blancas, una de las pruebas automovilísticas más exigentes y esperadas del panorama nacional. La teniente alcalde del área Sociocultural, Begoña Ortiz, ha destacado la proyección ascendente de esta competición, que en esta nueva edición tendrá un carácter internacional con el objetivo de albergar en un futuro el Campeonato de Europa de Montaña.
La prueba es la más larga del campeonato, en un circuito muy apreciado por los pilotos, tanto por su recorrido, con 7,6 kilómetros, como por ser uno de los más arriesgados. Los participantes afrontarán un desnivel de 481 metros, una pendiente de media 6,39% y una pendiente máxima de 12,39%. Los paisajes y la espectacularidad de su trazado son otros de sus alicientes.
Esta edición será puntuable para los siguientes campeonatos: Campeonato de España de Automovilismo de Montaña (1ª prueba), Campeonato de Andalucía de Montaña (2ª prueba), 2ª Carrera de Campeones Estepona-Peñas Blancas (campeones de las comunidades autónomas y que solo se celebra en Estepona) y Copa de España Mediterráneo.
Así, durante este fin de semana Estepona se convertirá una vez más en el centro de atención del mundo del motor, con un total de 57 vehículos de los cuales 15 son espectaculares «barquetas».
Además, se contará con la presencia de destacados pilotos como Humberto Janssons con su Porsche 911 Gt3 CVP, los campeones de España Javier Villa y Manuel Avilés, este último competirá con su llamativo Ginetta. Además, también estarán José Antonio López Fombona que estrena coche y el Campeón de Andalucía de Montaña 2021 Christian Broberg.