
En los despachos profesionales de los graduados sociales se ha encendido la voz de alarma por parte de pequeños negocios, sociedades y trabajadores por cuenta propia que, al no estar recibiendo sus suministros, se han visto obligados a paralizar la actividad.
El Colegio Oficial de Graduados Sociales de Cádiz y Ceuta ha reclamado este martes medidas para ayudar al mantenimiento de las pequeñas y medianas empresas y autónomos afectadas por los paros del transporte y la ausencia de reparto de sus suministros.
En este sentido, estos operadores jurídicos del orden social y expertos en materia laboral, reclaman la adopción de medidas extraordinarias, en concreto Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE’s) de Fuerza Mayor. “Un amplio espectro de negocios: comercios, talleres, alimentación, suministros, servicios, gasolineras, agricultura, ganadería, depende de la cadena de distribución para poder operar. De otra manera, sus empleados están brazo sobre brazo, sin actividad, lo que grava a estos empresarios con costes que no producen nada”, destaca el presidente.
«Goteo de empresas»
“Desde el respecto a las legítimas reclamaciones de los transportistas, el Gobierno también debe poner el foco en el goteo de empresas que están reduciendo o parando su actividad, con la consiguiente caída de ventas, cuando además afrontan el encarecimiento de las materias primas, la electricidad y los combustibles”, señala.
“Ante situaciones extraordinarias, medidas extraordinarias y efectivas, como la aplicación de regulaciones temporales de empleo y otras decisiones que garanticen justicia social de trabajadores y empresas, como ha demostrado la pandemia”, añade.
El presidente de los Graduados Sociales recuerda que los despachos de estos profesionales reciben “los primeros avisos de que una situación ajena a las empresas les amenaza seriamente, como este conflicto al que se debe poner fin de manera negociada”.