
El Gobierno ha acordado con las principales organizaciones empresariales del sector del transporte una bonificación para el pago de los carburantes de 500 millones de euros, con el fin de compensar el impacto que la subida del petróleo está ocasionando en los transportistas.
Así lo ha anunciado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, tras mantener una reunión con el departamento de Mercancías del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), que representa al 80% de las empresas del sector.
El Gobierno ha acordado con las principales organizaciones empresariales del sector del transporte una bonificación para el pago de los carburantes de 500 millones de euros, con el fin de compensar el impacto que la subida del petróleo está ocasionando en los transportistas.
Así lo ha anunciado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, tras mantener una reunión con el departamento de Mercancías del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), que representa al 80% de las empresas del sector.
Durante su comparecencia, Sánchez ha rechazado una rebaja fiscal, tal y como pedía una parte del sector, ya que «esas medidas no iban a tener un efecto directo en el sector, puesto que la fiscalidad es la más baja que permite la normativa europea».
«Vamos a adoptar medidas que sigan la estructura de las de otros países como Francia, Italia y Portugal«, ha especificado.
«Vamos a aplicar una bonificación del gasóleo profesional para que tenga un impacto real y efectivo y vaya directamente a los transportistas. Es una medida que tenemos que acabar de concretar en la cuantía y que haremos después del Consejo Europeo del 24 y 25 de marzo», ha añadido.
Según han señalado en rueda de prensa, las medidas entrarían en vigor a partir del 1 de abril. Además, a partir de esa fecha el Gobierno se ha comprometido a «proceder a la devolución del gasóleo profesional mensualmente», ha dicho Sánchez.
«Es un sector estratégico y esencial, para el que es innegable el compromiso del Gobierno», ha recalcado Calviño.
La ministra Sánchez ya se citó la semana pasada con el CNTC, pero a este diálogo se han sumado la vicepresidenta primera y la titular de Hacienda. El Gobierno ya ha hecho hincapié en varias ocasiones en que el CNTC es el «órgano de participación del sector» y es su interlocutor principal para el diálogo mientras continúan los bloqueos del transporte.
Estas negociaciones se producen al margen del paro indefinido de transportistas convocado por la Plataforma en Defensa del Transporte por carretera que no tiene representación en el CNTC, pero que ha ocasionado una alta incidencia en el suministro de bienes por la presión hecha en las carreteras y contra conductores asalariados, quienes, al no ser una huelga, no estaban llamados al paro.