
Estamos en el mes de las matriculaciones para el próximo curso, marzo, y pese a ello, los alumnos de 4º de ESO -los nacidos en 2006- se inscribirán sin conocer cuáles serán las modalidades de Bachillerato para el siguiente curso, ni las modificaciones que esta etapa educativa va a experimentar. De momento, sólo se sabe que las modalidades de Bachillerato pasarán de tres a cinco.
A día de hoy, el Gobierno de España sólo ha aprobado el decreto que regula la educación Primaria, dentro de la nueva LOMLOE (más conocida como ‘Ley Celáa’), pese a que anunció que en marzo estarían listos también los de Secundaria y Bachillerato. La Junta de Andalucía está a la espera del nuevo decreto para actualizar.
La situación se traduce en que estos alumnos, los nacidos en 2006, están formalizando sus matrículas sin que se haya aprobado este decreto aún, lo que ha motivado las quejas de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Málaga (FDAPA).
Los decretos de enseñanzas mínimas son aprobados por el Consejo de Ministros, marcan los contenidos y deben ser aprobados por el Consejo de Ministros. Después, tienen que pasar por los gobiernos autonómicos. La Lomloe determina que el 60% de los contenidos lo marca el Gobierno central y el 40% las comunidades autónomas, que elaborarán los decretos regionales.
Los futuros alumnos de Bachillerato solo tienen la información que recoge el borrador del proyecto del Real Decreto. La principal novedad es la nueva modalidad de Bachillerato General, destinada a «todos los alumnos que no sepan escoger una modalidad por la que decantarse”, según el Gobierno.
La otra novedad es la división del Bachillerato de Arte en las ramas de Artes Plásticas, Imagen y Diseño; y Música y Artes Escénicas.
Nuevo bachillerato general
Los alumnos que se decidan por esta nueva modalidad, en primero tendrán como asignatura obligatoria Matemáticas Generales. También podrán elegir dos materias de modalidad, una de ellas podrá ser Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial y la otra una asignatura a elegir de entre todas las que se oferten en el centro en el que estén cursando sus estudios.
En segundo tendrá que cursar Ciencias Generales y volverán a tener libertad para cursar dos de todas las que se ofrecen en el centro. Entre ellas se ofrece como novedad Movimientos Culturales y Artísticos. Para todos los alumnos seguirán siendo obligatorias las asignaturas de Educación Física, Filosofía, Lengua Castellana y Literatura I y, en las comunidades que exista otra lengua, Lengua Cooficial y Literatura I, más Lengua Extranjera I.