
El pregón de Miguel Alcalá Marín, que ha contado con la introducción a cargo de Isaac Morilla y los hermanos López Gómez, Miguel y Andrés, ha sido el aperitivo para un Carnaval en Marbella que se recupera tras dos años de cierre.
«Que viva el poliamor: Marbella, tú y yo», con esta frase, el pregonero declaraba su amor a la guitarra, en un acto celebrado, este pasado sábado en el teatro marbellí y en donde la música ha tenido un papel predominante, con actuaciones musicales de agrupaciones.
Como marca la tradición de Don Carnal, se impusieron las bandas a Venus, Ninfas y Dios Momo a la vez que se entregaba el Escudo de Oro a Miguel López Gómez, por parte de la Asociación Carnavalesca de la ciudad.
Agrupaciones
Los PCR (Proyecto de Comparsa Regulera) y la chirigota Los Anticuerpos provocaron risas y aplausos entre el público mientras que de Cádiz hizo acto de presencia, la comparsa de Tino Tovar y su espectáculo ‘Tinología’.
Un carnaval al que no le ha acompañado el tiempo, lo que ha provocado algunas cancelaciones de actividades previstas como la Chorizada y la Mejillonada típicas de estas fechas. Para el sábado día 5, de 12.00 a 15.00 horas, se celebrará el Carrusel de Carnaval. Si el sol acompaña, está previsto que participen la ‘Comparsas del Levante’, de Tarifa, y la de ‘Los Patronos’, de Málaga; las chirigota ‘Te quiero de aquí a Lima’, de San Pedro Alcántara, y ‘Los anticuerpos’, de Marbella; la murga ‘Luzifer’, de Málaga y la charanga ‘Los PCR (Proyecto Comparsa Regulera)’, de Marbella.
A partir de las 18.00 horas, la iniciativa se traslada a la plaza del templete Antonio Gil ‘El Nejo’, en el parque de la Represa, donde se darán cita reconocidas formaciones gaditanas, como las comparsas de los Hermanos Carapapas, ‘Los indomables’, y la de Martínez Ares ‘Una comparsa miserable’ y la chirigota ‘Antología’ del Sheriff.