
El equipo de gobierno del Partido Popular «ha votado en contra la propuesta del PSOE para establecer ayudas para los comercios y pymes afectados por las obras del Francisco Norte y calle Doha». El portavoz socialista, José Bernal, ha lamentado “el discurso absolutamente clasista” realizado por los populares que se han referido a los comerciantes como “subvencionados”.
Bernal ha declarado que se trata de una argumentación “indigna de un representante público” y ha recordado que durante dos años han sufrido las consecuencias de la COVID-19 y ahora ven que, “sin ni siquiera consensuar los tiempos”, comienzan obras tanto en la zona de Francisco Norte, como en la calle Doha “sin ningún tipo de apoyo municipal que ayude a paliar esta situación”.
“Las obras son necesarias, pero hay que hacerlas consultado a los vecinos y a los comerciantes”, ha señalado Bernal, que recordó que en el caso del Francisco Norte no se ha tenido en cuenta “en ningún momento las exigencias de vecinos y comerciantes para acometer las obras de forma escalonada”.
Por último, ha exigido que los aparcamientos de carácter municipal del parking Francisco Norte se pongan a disposición de los vecinos mayores o de movilidad reducida afectados por las obras.
REHABILITACIÓN
Por su parte, la concejala Isabel Pérez ha defendido una propuesta para solicitar tramitar los fondos Next Generation con el objetivo de proceder a la rehabilitación de viviendas, especialmente destinados a zonas más antiguas de Marbella y San Pedro Alcántara.
La edil señaló que a Andalucía le corresponden 200 millones de euros para rehabilitación y 173 millones para el parque de viviendas destinadas a alquiler. Todas estas obras desde luego “deben ir destinadas a sostenibilidad”.
Estas ayudas, señaló Isabel Pérez, que con estos fondos se podrán rehabilitar 30.000 viviendas en Andalucía “por lo que el Ayuntamiento debe estar ágil ya que se tramitan desde el ámbito municipal por lo que es necesario que se tramiten cuanto antes”.
“Pedimos que se delimiten los barrios que puedan ser beneficiados, que se habiliten espacios municipales para que se puedan tramitar estas ayudas y que se cedan parcelas para crear vivienda para alquiler”, concluyó Pérez.