
Comienza a vacunarse a la población inmunodeprimida con la cuarta dosis de la vacuna contra la Covid-19, así lo ha confirmado la Consejería de Salud y Familias, quien ha detallado en un comunicado que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha comenzado ya a administrarla a las personas mayores de 12 años pertenecientes al grupo 7, conformado por personas con alguna de las condiciones o patologías de muy alto riesgo de Covid-19.
Entre ellos se encuentra, mayormente inmunodeprimidos, como personas trasplantadas de órgano sólido, trasplante de progenitores hematopoyéticos (alo y autotrasplante), en caso de tratamientos inmunodepresores, receptores de terapias Car-T, personas con inmunodeficiencias primarias, en tratamiento con quimio o radioterapia y personas con síndrome de Down con 40 años o más, entre otras condiciones que valorará su profesional sanitario de referencia.
Más sobre la cuarta dosis contra la Covid-19
Son 109.564 personas recibirán esta cuarta dosis, según ha detallado la Consejería, que ha precisado que estos individuos serán citados directamente por sus hospitales de referencia, o en el caso de personas con síndrome de Down, a través de los centros de salud.
En general, se sabe que estas personas tienen una protección inferior a la de la población general frente al covid, con más posibilidades de padecer complicaciones y formas más graves de la enfermedad, por lo que es recomendable optimizar sus defensas contra el virus con esta cuarta dosis de vacuna, según argumenta la Junta.
Si bien la cuarta dosis de recuerdo se puede inocular en caso de que hayan pasado cinco meses desde la tercera dosis de ARN mensajero (Pfizer o Moderna).
«Las personas que recibieron dosis adicional de vacuna ARNm por estar incluidas en el Grupo 7 o ser personas que reciben tratamiento con fármacos inmunosupresores recibirán una dosis de recuerdo a los cinco meses de la última dosis», explicó el Ministerio de Sanidad.