
En el Parque Botánico-Orquidario ha florecido un ejemplar de ‘Fredclarekara After Dark’, una especie única de orquídea que se caracteriza por el color negro de sus flores.
El curator del Parque Botánico-Orquidario, Manuel Lucas, ha señalado que raramente se da este color en otras plantas y ha apuntado que «la intensidad del negro depende de la cantidad de luz que recibe el ejemplar en el momento de su floración». De esta manera, cuanto menos iluminación, las flores presentarán una tonalidad más oscura.
En el caso del ejemplar que ha florecido en Estepona, su ubicación propicia que presente diferentes tonos dependiendo de la hora del día. Así, en la primera mitad de la mañana estas flores son de un color chocolate, mientras que a partir del mediodía la tonalidad se acerca al negro intenso.
Para conseguir este color que la hace tan peculiar, los expertos tuvieron que experimentar hasta conseguir un cruce perfecto entre diferentes especies e híbridos de los géneros Catasetum, Clowesia y Mormodes.
La Fredclarkeara After Dark de Estepona, que mantendrá su inflorescencia durante un mes, cuenta con un tallo que puede albergar hasta 15 flores, las cuales tienen un tamaño de unos cinco centímetros.
El curator del Parque Botánico-Orquidario ha destacado que el invierno es una época excepcional para la floración de especies, con lo cual ha animado a visitar las instalaciones estos días, ya que supone «un privilegio para el visitante disfrutar de la originalidad, del exotismo y la rareza de las mismas».
En este sentido, ha recordado que en estos momentos también se puede observar, entre muchas otras, la inflorescencia de la Myrmecophila tibicis conocida como ‘La amante de las hormigas’ y de la Demdrobium spectabile que ofrece unas flores espectaculares por sus colores. Manuel Lucas ha declarado que muchas de las orquídeas que habitan en este espacio son difíciles de encontrar en el continente europeo por ser originarias de climas tropicales y por necesitar de una serie de cuidados botánicos muy especializados.
El Parque Botánico-Orquidario de Estepona alberga actualmente más de 3.000 especies de plantas, de las que más de 1.500 son orquídeas, repartidas en los dos niveles de sus 1.000 metros cuadrados de superficie.