
Marbella se ha puesto en marcha con el Plan Director de Innovación Social, con la idea de marcar una hoja de ruta en cuanto al impulso del municipio en una economía colaborativa y orientada al ciudadano. «El objetivo es establecer el norte de hacia dónde queremos dirigirnos como localidad y desarrollar las estrategias necesarias para que sea cada vez más sostenible y digitalizada, posicionándola como una de las mejores a nivel mundial», ha subrayado el concejal del área, Cristóbal Garre, al mismo tiempo que indicaba que se está promoviendo un emprendimiento que sea capaz de solventar los problemas real es a los que se enfrentan como sociedad.
Un plan diseñado por un equipo especializado y de la mano de Diego Isabel La Moneda, fundador de Global Hub for The Common Good y director del Foro Nesi, contando con la colaboración de una treintena de colectivos que representan el tejido empresarial económico y social del municipio, como CIT Marbella, Apymem o Les roches, entre otros. Se trata de una herramienta de trabajo que no solo está hecha para este año sino que es un documento abierto y participativo que contempla actuaciones concretas que se van a poner en marcha en breve.
Se propone acciones como la celebración de un congreso de gamificación o la organización de eventos puntuales de viviendas colaborativas, un ámbito que, como ha puntualizado el concejal, ya están abordando con entidades como Fundatul y lo que supondría la cesión de un terreno municipal para que las personas discapacitadas puedan disfrutar de estos espacios cuando no tengan familia.
«Hemos identificado las fortalezas y debilidades de la ciudad a través de una serie de entrevistas y ‘focus group’ en los que han participado las distintas entidades. No queremos un plan de diez años que no se cumpla, sino que queremos aplicar el sistema Agile para que las estrategias se pongan realmente en marcha y sean efectivas», ha declarado La Moneda. Asimismo, ha puesto el acento en la importancia de que Marbella siga apostando por la innovación y la sostenibilidad: «Vamos a trabajar en favorecer la cercanía y la identidad para que los vecinos se sientan parte de la localidad».
En este sentido, van a centrarse en fortalecer el comercio local resaltando su valor añadido, creando una plataforma online que aglutine la oferta de todos los establecimientos locales.