
El Bachillerato Internacional es uno de los sistemas educativos más reconocidos a nivel mundial, y el colegio Las Chapas de Marbella es uno de los pocos centros que imparte esta modalidad en la provincia. La delegada de Educación y Deporte, Mercedes García Paine, y el director general del Bachillerato Internacional, Olli Pekka Heinonen, han visitado este centro junto a la alcaldesa Ángeles Muñoz, la responsable regional para Iberoamérica de Bachillerato Internacional; Carmen Díaz, directora general de Cultura, Educación y Patrimonio de Marbella; así como el comité ejecutivo de Attendis, Sandra Pérez y Nacho San Román.
En 2019, Andalucía contaba con tan solo un centro público que impartía estas enseñanzas y, a día de hoy, ya son 10 los centros públicos y 300 alumnos los que forman parte de este programa.
Mercedes García Paine ha señalado que el Bachillerato Internacional es una organización idealista cuyo propósito es garantizar una educación academia basada en la exigencia y en el rigor, así como en una metodología creativa y cooperativa. Pero también donde los jóvenes pueden desarrollar cualidades como la inquietud, la comunicación, la tolerancia, la solidaridad y la capacidad de reflexión. “La misión del Bachillerato Internacional es formar jóvenes inquisitivos, conocedores y solidarios que puedan crear un mundo mejor y más pacífico a través del entendimiento y del respecto intercultural. En definitiva, son unas enseñanzas que potencian las habilidades que serán la llave que les abrirán las puertas a un mundo cada vez más globalizado y en constante evolución”, ha añadido.
Por su parte, la alcaldesa ha resaltado que el centro se trata de «un auténtico referente en calidad y en valores», recordando que el pasado mes de mayo se encontraban para dar el pistoletazo de salida a esta iniciativa que les permite impartir el programa de la Escuela Primaria y formar parte del grupo de ‘Colegio del Mundo IB’. «Marbella es una ciudad donde crecen los empadronados extranjeros y donde cada vez es mayor la comunidad internacional», ha destacado Muñoz.
Bachillerato Internacional
El Bachillerato Internacional destaca por ser riguroso, exigente y muy completo. Utiliza un metodología creativa y cooperativa, y está destinado a alumnado con un alto nivel de motivación y exigencia, ya que supone una mayor carga lectiva y un elevado compromiso de trabajo. La evaluación del alumnado se realiza tanto de forma interna mediante profesorado del centro como de forma externa mediante personal examinado de la Organización.
En estos centros docentes, el alumnado cursará de forma simultánea las enseñanzas del bachillerato español y las del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional. Por lo tanto, si se cumplen todos los requisitos, el alumnado obtendría tanto el título de Bachiller español como el Diploma del Bachillerato Internacional, reconocido internacionalmente.
El currículo del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional comprende 6 grupos de asignaturas: Lengua y Literatura, Idiomas, Individuos y Sociedades, Ciencias, Matemáticas y Artes, o en su lugar una segunda asignatura de los cinco grupos anteriores, y tres asignaturas troncales: Teoría del Conocimiento, Creatividad, actividad y servicio, y la redacción de una Monografía de 4000 palabras sobre un tema que el alumno o la alumna elige de acuerdo a sus intereses. Asimismo, este currículo se completa con las asignaturas del currículo español según la propuesta curricular de cada centro.