
El pasado 8 de febrero de 2021 marcó un hito histórico en la ciudad de Estepona y en el resto de la Costa del Sol. El Hospital de Alta Resolución de Estepona se convertía en una realidad. Juanma Moreno y José María García Urbano destapaban la placa a las puertas de este centro que daban comienzo a un hecho ansiado y esperando por la población. Se abrían las puertas de lo que sería un hospital. Ya no habría que ir hasta Marbella para ir a urgencias o acudir a una cita. Los esteponeros, manilveños, casareños y todos los vecinos de alrededor podrían acudir a este nuevo centro. Sin embargo, un año justo después, sigue sin estar funcionando en su totalidad. A pesar de que hoy se anunciaba la puesta en marcha de otras consultas como Oftalmología y Anestesiología, sigue sin haber cirugía, urgencias, UCI u hospitalizaciones. Por ello, la Plataforma para la Apertura Íntegra del Hospital no ha dudado en presenciarse ante las puertas del centro para contarnos su indignación y decepción por cómo se ha llevado a cabo el proceso. «Juanma Moreno dijo en agosto de 2020 que a lo largo del año pasado el hospital estaría funcionando cien por cien. Palabras que fueron corroboradas por Elías Bendodo y García Urbano. A día de hoy, no está abierto. Nos sentimos indignados«, nos afirmó David Domínguez, portavoz de la PAIH.
Un hospital que comenzó su andadura dando servicio a los pacientes covid procedentes del Costa del Sol para descongestionar las camas en el hospital de Marbella. Así, después llegaron las pruebas de Rayos diagnósticas y las Consultas Externas, las cuales se han ido incrementando paulatinamente. «Ni hospital de día, ni urgencias, ni hospitalización… Han incumplido sus promesas y el porqué solo lo saben ellos. El covid es una excusa muy fácil, pero el covid no tiene la culpa de todo», añadía Domínguez.
Según nos contaba el portavoz de PAIH, han mantenido reuniones con representación sindical del hospital Costa del Sol, Sindicato de Enfermería y Sindicato Médico: «Lo que sí podemos saber es que uno de los motivos por los que no se ha cumplido es porque había falta presupuestaria«. Asimismo, ha hecho hincapié en la falta de atención por parte del Ayuntamiento de Estepona, habiendo solicitado una cita con el alcalde, la cual no ha llegado nunca: «Solicitamos una entrevista con García Urbano por registro de entrada y a día de hoy esperamos dicha entrevista. Parece que esta corporación solo recibe a ciertas plataformas».
«Nos ningunean de todas partes. Da igual de qué color sea el partido político. No nos importa. Pero yo creo que ya está bien. Hacen lo que es da la gana y no miran por lo que les vendría bien a los ciudadanos».
David Domínguez, PAIH.
2022: Año decisivo
Muchos apuntan de que este será el año en el que el hospital alcanzará la cima y ofrecerá todo lo necesario para llegar a ser el hospital esperado con los servicios necesarios. Por el momento, continúan las Consultas Externas y Funcionalidades pero sigue quedándose a medio gas de todo lo que puede ofrecer este centro de Alta Resolución.
«Yo creo que abrirán las cosas conforme marquen las líneas políticas que van a venir recientemente. Vamos a tener, por narices, unas elecciones autonómicas. Eso es lo que va a marcar lo que van a querer hacer con el centro. El calendario electoral marcará lo que va a pasar«, destacó Domínguez, quien pidió a la Junta que se esfuercen en abrirlo a pleno rendimiento cuanto antes: «Le pedimos que basta ya de engaños a la ciudadanía y que, si realmente quieren, pueden hacerlo. Que inviertan lo necesario en personal, porque además nos ha llegado que no encuentran el personal médico necesario para estas instalaciones».
Un hospital comarcal
Por último, desde PAIH, David Domínguez ha querido hacerse eco de las palabras del Sindicato Médico, desde donde piden que el hospital de Estepona sea comarcal y no de ‘Alta Resolución’: «Esto quiere decir que tenga independencia propia y no dependa de otro centro como es el caso, que depende del Costa del Sol. Además, contaría con su propio personal médico y no tendrían que venir profesionales sanitarios de otro centro».
Según comentaba desde la plataforma, hay otros hospitales comarcales como es el caso del centro de Ronda, el cual atienda a menos población del que atendería el de Estepona: «Ya que vais tarde, molestaros en convertirlo en un hospital comarcal, que cuenta con hospitalizaciones de varios días y con operaciones de todo tipo».