
El nuevo paseo marítimo de Sabinillas, uno de los proyectos más importantes del municipio de Manilva, pronto se convertirá en un nuevo enclave turístico totalmente renovado. Un proyecto de remodelación y embellecimiento que se ha dividido entres fases y que va a permitir la reparación y renovación de infraestructuras y del pavimento de unos 600 metros del paseo.
La Diputación de Málaga está colaborando con el Ayuntamiento en el proyecto, habiéndose redactado ya las dos primeras fases, y actualmente se encuentra en redacción la tercera.
La idea es realizar una remodelación integral del paseo, tanto de la pavimentación como de los servicios urbanos y del mobiliario urbano existentes, ante la necesidad de mejorar la infraestructura tras más de 20 años de antigüedad.
El proyecto contempla la reparación de la pavimentación y la dotación al paseo marítimo de una nueva estética, además de la renovación de las redes de telecomunicaciones, abastecimiento de agua potable y de saneamiento, instalando nuevas redes de pluviales. Igualmente, se procederá a la mejora de la eficiencia energética de las infraestructuras de alumbrado público y a la renovación del mobiliario urbano y del muro de separación con la playa.
El comienzo de estas obras, que es inminente, adaptará el tramo para que los negocios y las viviendas tengan las menos dificultades posibles para que no les perjudique, y estos trabajos tendrán una estimación de ocho meses. Además, en temporadas altas, como pueden ser Semana Santa y verano, se redactarán las obras para que los empresarios puedan explotar sus negocios con los mínimos contratiempos.
¿Cómo será el nuevo paseo?
Será un paseo marítimo peatonal con un uso ocasional de vehículos ligeros o pesados, como vehículos de limpieza, camiones y excavadoras, ya que en algunos momentos podrá ser necesario el acceso a la playa para el mantenimiento de un colector existente, además de las labores de limpieza y baldeo del paseo.
Asimismo, se habilitarán espacios para uso de actividades culturales en las zonas de mayor amplitud dotándolas de la infraestructura necesaria. La idea es dotar de una infraestructura estable a todo el frente de viviendas y locales hosteleros existentes en los bajos comerciales de los edificios con fachada al mar
El diseño tendrá en cuenta el ser un elemento que integre el medio costero-litoral, facilitando la movilidad de los usuarios y garantizando la accesibilidad al mar. Por su parte, la pavimentación se ejecutará con losas de hormigón prefabricado de diversos tamaños y tonalidades asemejando una ola batiendo sobre la playa. En el límite del borde del paso con la arena se colocarán bancos prefabricados de hormigón alternados con barandilla de acero inoxidable que darán más permeabilidad y se sustituirán las farolas actuales por otras de mayor eficiente energética.
Tres fases
Las obras se ejecutarán en tres fases:
- La primera comprende la remodelación de la calle que accede a la plaza de Neptuno desde la calle Duquesa de Arcos y la plaza Costa del Sol, con un plazo de ejecución de cuatro meses. Se ha adjudicado por 123.621 euros, de los que la Diputación aportará 50.000 euros en el Plan Provincial de Asistencia y Cooperación de 2020, y el Ayuntamiento de Manilva, el resto.
- La segunda fase se refiere a un tramo de unos 350 metros del paseo y las obras se han adjudicado por 1.051.540,82 euros, de los que 562.500 euros se aportarán a través del Plan de Asistencia y Cooperación de 2021 (450.000 euros corresponden a la Diputación y 112.500 euros, al Ayuntamiento de Manilva) y el resto, con fondos propios del consistorio manilveño.
- La tercera fase del proyecto se encuentra actualmente en redacción y se contempla un presupuesto aproximado de 900.000 euros, de los que unos 600.000 euros se financiarán a través del Plan de Asistencia y Cooperación de 2022 y el resto, con fondos propios del Ayuntamiento de Manilva.