
La formación política Opción Sampedreña (OSP) ha pedido tanto a la Junta de Andalucía como a Acosol, la empresa de la Mancomunidad que gestiona el saneamiento, «que se proteja y se ponga en valor» el yacimiento arqueológico de la playa de Linda Vista, en las dunas junto a la Basílica Paleocristiana de Vega del Mar, y que un temporal dejó al descubierto el pasado mes de noviembre.
Esta petición será plasmada en una moción que el grupo municipal presentará al pleno, y que incluirá un informe de Fernando Villesca Díaz y Antonio Garrido Luque de 1993 en el que se mencionan «distintos detalles que hacen resaltar el interés por la preservación del yacimiento».
OSP recuerda que durante su etapa de gobierno, en la que gestionó la Tenencia de Alcaldía de San Pedro, elaboró diferentes estudios sobre la propiedad de los terrenos donde se ubicaba el yacimiento, el interés de la Delegación Provincial de Cultura de la Junta de Andalucía en Málaga, autorizaciones del varadero situado encima del yacimiento, y de las casetas de aparejos de pescadores de la zona.
Asimismo, se solicitó a la Junta de Andalucía que obligase al propietario o propietarios de los terrenos, al vallado del yacimiento, aunque no obtuvieron respuesta.
Según Opción Sampedreña, los últimos temporales «cada vez han ido dejando más a la vista los restos«, aumentando el riesgo de expolios, por lo que se hace necesario que «tanto la Junta de Andalucía como el Ayuntamiento y las diferentes administraciones como Mancomunidad», pongan interés en proteger unos vestigios arqueológicos «importantísimos tanto para San Pedro Alcántara como para el municipio«.