
A dos días para que finalice el plazo, España hizo oficial este miércoles la su candidatura a albergar la Exposición Universal de 2027, y que se celebraría en Málaga en caso de que nuestro país sea el elegido para acoger este evento internacional. Según la Oficina Internacional de Exposiciones, organismo encargado de recibir las solicitudes, la candidatura de Málaga es la cuarta propuesta presentada en todo el mundo para albergar este evento.
Como estaba previsto, Málaga presentó un proyecto titulado «La era urbana: hacia una ciudad sostenible» con el fin de organizar una Expo Internacional entre el 5 de junio y el 5 de septiembre de 2027. Si no llegan otras candidaturas de última hora, sus rivales serán Minnesota, en Estados Unidos, Phuket, en Tailandia, y Belgrado, en Serbia.
Este martes el Consejo de Ministros aprobó la creación de la Comisión Nacional de la Expo 2027 Málaga, presidida por el Ministerio de Asuntos Exteriores, que estará encargada de preparar y coordinar las actividades y la inscripción de la candidatura.
Según el proyecto, la Expo 2027 se ubicará en el denominado «triángulo productivo» al oeste de la capital, entre la Universidad, el PTA y el Aeropuerto. La parcela que acogería el evento tiene, en sentido estricto, 250.000 metros cuadrados de superficie, aunque el total a utilizar con motivo de la Expo es de 800.000 metros cuadrados, ya que incluye los terrenos situados al Oeste y Este de la pastilla principal de suelo para destinarlos respectivamente a la logística y a viviendas.