
El centro de salud en el centro de Marbella será una realidad. La delegada de la Junta en Málaga, Patricia Navarro, ha entregado las llaves del futuro centro ubicado en Ricardo Soriano, antigua sede de Urbanismo, a la alcaldesa Ángeles Muñoz, destacando que se trata de «un acto de justicia con esta ciudad, devolviendo un edificio originariamente suyo, para dar cobertura a lo más esencial que tiene el ciudadano: la salud».
Al fin, se dará respuesta a una demanda histórica de Marbella. «La ciudad ha sufrido durante años un déficit considerable en infraestructuras sanitarias», ha destacado la delegada, quien ha agradecido la colaboración de la alcaldesa y el trabajo realizado por parte de los directores de los centros de salud, responsables del distrito y sanitarios.
La alcaldesa ha destacado que se trata de “un día histórico, por el que hemos trabajado mucho” y ha recordado que “hace más de diez años que venimos reclamando que la Junta no vendiera el edificio que le tuvimos que entregar para compensar la deuda por el anticipo que le dio a Marbella, sino que retornase a nuestra ciudad en forma de equipamiento”.
Muñoz ha subrayado que eso no pudo ser “cuando gobernaba el PSOE, porque aunque personalmente se lo pedí a los consejeros de Hacienda y a los presidentes Manuel Chaves, José Antonio Griñán y Susana Díaz, nunca tuvimos ninguna respuesta por su parte”. Pero el actual presidente, Juanma Moreno, “entendió la necesidad que teníamos por la falta de equipamientos que esta ciudad ha sufrido de manera sistemática y, sobre todo, porque era también una carga emocional para el pueblo de Marbella al tratarse el antiguo edificio de Urbanismo de un símbolo de lo que se había esquilmado a las arcas del municipio”.
Centros sanitarios en Marbella
En abril de 2021, la Junta de Andalucía firmó un protocolo de actuación para el estudio, construcción, implantación y mejora de los centros y consultorios de salud del término municipal marbellí entre la Administración autonómica y el Consistorio.
Este este acuerdo incluía cuatro actuaciones en materia sanitaria: el acondicionamiento del local para el futuro centro de salud de Ricardo Soriano, la construcción del nuevo edifico para el futuro centro de salud de las Chapas y la ampliación de los centros de Albarizas y Nueva Andalucía.
El Consistorio de la localidad malagueña asume el coste de todas las obras, su acondicionamiento y plan de accesibilidad, una vez que la Consejería de Hacienda ha cedido el edificio para el nuevo centro de Salud en Ricardo Soriano al Ayuntamiento de Marbella. La Consejería de Salud y Familias se hará cargo del equipamiento y el personal de todos los centros sanitarios.
El presupuesto estimado de licitación de la actuación en Ricardo Soriano es de 1.664.851,17 euros y el importe del proyecto es de 35.647 euros con un plazo de ejecución de 15 meses.
Se trata, por tanto, de construir un nuevo centro de salud en el edificio de la antigua sede de Urbanismo de 1.800 metros cuadrados en el que se implantará el área asistencial, con el equipo de Atención Primaria, consulta de médico de familia y pediatría, enfermería, odontológica y sala de espera.
Contará además con un módulo de diagnóstico y tratamiento con sala de extracciones, toma de muestras y citostáticos; consulta de cirugía menor; infiltraciones/dermatoscopia y tele dermatología, sala de pruebas funcionales y consulta de urgencias; unidades de apoyo o módulo de uso polivalente con sala de Rx, sala de mamografía y ortopantomografía; y una unidad de rehabilitación con consultas y sala de electroterapia.
Además, el nuevo centro tendrá un área administrativa de formación y servicios de apoyo con un módulo de atención al usuario, administración y archivo, módulo de docencia y formación con aula, biblioteca y sala de reuniones. Dispondrá también de un área de servicios generales con módulo de almacén y farmacia, módulo de limpieza y módulo de instalaciones y otros servicios.