
La semana pasada, a los esteponeros les sorprendía, bien en su buzón o en una bolsa blanca de plástico, un libro verde formato A4 con un título grande y claro: ’10 años de gran cambio Estepona, 2011-2021′. Desde el Ayuntamiento de Estepona, han realizado una campaña basada en el reparto de estos libros «a domicilio» en los que se explica uno a uno los proyectos realizados todos estos años y el cambio que ha experimentado la ciudad en esta década, justo un año antes de las elecciones municipales, que tendrán lugar en 2023.
Con 95 apartados y casi 100 páginas, los proyectos y cambios realizados en la ciudad durante los últimos diez años se ven reflejados en estos libros, punto por punto, espacio por espacio, dedicando a cada uno de ellos su momento y su importancia, comenzando con la administración y la gestión del Ayuntamiento estos años (pago de la deuda heredada, bajada de impuestos, el ahorro municipal, el récord de inversión pública y hecho de que todo está pagado); la remodelación de la ciudad y el modelo innovador implantado en Estepona (más de 130 calles renovadas y embellecidas, la creación de espacios públicos, el Parque Botánico Orquidario, los nuevos complejos turísticos, la ciudad del millón de flores…).
Grandes proyectos que se han llevado a cabo como el Hospital de Estepona, el Estadio de Atletismo, el Parque Ferial y Deportivo, el Auditorio Felipe VI, el remodelado Paseo Marítimo, el Corredor Litoral, entre otros; la ronda norte de circunvalación y la mejora de la movilidad urbana, la red de carril bici además de los planes de aparcamientos a un euro al día; el museo al aire libre con los murales por los distintos puntos de Estepona, así como los diversos eventos deportivos y de ocio que se celebran en la ciudad cada año. Esto y mucho más que, desde el Ayuntamiento, han querido recordar a los vecinos desde su propia casa.
Un sinfín de descripciones acompañadas por múltiples imágenes a color de cambios que se han producido en los últimos años y que muestran sin duda la ciudad idílica. Proyectos que han cambiado la ciudad y que siguen llegando como la creación de dos complejos hoteleros de alta gama con una inversión superior a los 600 millones de euros o la peatonalización de la Avenida España que se llevará a cabo en los próximos meses.
Por su parte, el Partido Socialista se ha pronunciando declarando que se trata de hacer «propaganda electoral» aunque el Ayuntamiento lo enfoque como información sobre los proyectos que se han realizado durante estos diez años. «Es dinero del presupuesto municipal y claramente se está haciendo campaña. El Ayuntamiento va a decir que es publicidad relacionada con la ciudad pero se está haciendo campaña electoral y es un dinero que debería pagar el Partido Popular y no los vecinos y vecinas», ha afirmado Emma Molina, portavoz del PSOE.
Estos libros han llegado a las casas de los vecinos y vecinas de Estepona con la intención, según el Ayuntamiento, de mostrar todo lo realizado en la ciudad durante estos diez años en los que García Urbano ha estado al frente del Consistorio, tras ser el alcalde más votado de España.