
La DGT alerta de una nueva campaña de ‘phishing’, que engaña a los usuarios por correo electrónico para pagar una multa que resulta ser falsa. En el mensaje, se presiona al receptor para que pague la supuesta multa.
Los ataques de phishing suelen valerse de instituciones y empresas conocidas como Correos, la DGT, Amazon o los bancos para ganarse la confianza de las víctimas y robar datos personales, dinero o infectar los dispositivos. Es lo que se conoce como spoofing, técnica de engaño en la que se basa esta nueva campaña detectada por la DGT.
El mensaje interceptado cumple con la mayoría de elementos comunes en los ataques phishing, cada vez más elaborados: incluye un enlace donde supuestamente descargar información sobre la multa y apremia a la persona con frases como «Advertencia importante». Los usuarios deben evitar usar los links o descargar cualquier documento.
Las estafas por correo electrónico y SMS en nombre de la DGT son frecuentes y la mayoría persigue el mismo objetivo, robar datos personales o difundir malware.
La Dirección General de Tráfico solo envía correos electrónicos a los conductores de España en caso de que estos hayan dado de alta voluntariamente en la Dirección Electrónica Vial (DEV), que consiste en un buzón electrónico para recibir este tipo de notificaciones. Este servicio sí envía SMS y correos, no obstante, incluso en este caso también se deben tomar las siguientes medidas de precaución.
Si los ciberdelincuentes han conseguido su objetivo, y el usuario ha clicado en el mensaje, siempre se aconseja a las víctimas que denuncien los hechos a la policía y a sus respectivos bancos para detener el uso de las cuentas que hayan podido verse comprometidas.