
Según los datos recopilados por la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS), el año 2021 cierra con una ocupación hotelera del 47,65%, un 69,39% por encima de 2020, pero muy por debajo (36,99%) de los datos previos a la pandemia por la COVID-19.
El sector hotelero ha sufrido una pérdida económica de 1.903 millones de euros, ya que la facturación en 2019 fue de 5.145 millones de euros y en 2021 esta cifra se ha visto rebajada en un 37% para situarse en 3.241 millones de euros.
A pesar de que los datos reflejan unos daños objetivos, Aehcos observa con «cierto optimismo» cómo el sector se encamina poco a poco hacia cifras cada vez más similares a las que estábamos habituados. Sobre todo, las referidos a la segunda mitad del año 2021, «que no están demasiado alejadas de 2019«, según la patronal hotelera.
El presidente de la asociación, José Luque, afirma esperanzado que “aunque no podemos darlo todo por hecho, es palpable la recuperación paulatina del sector y esperamos que el inicio de la recuperación comience a partir del segundo o tercer trimestre del año 2022, tras el
efecto de la variante Omicron y las consiguientes restricciones».
Tren litoral, saturación en la A-7 y falta de personal
Entre las reivindicaciones pendientes del sector turístico de la Costa del Sol, AEHCOS prioriza la saturación de la autovía A-7, especialmente el problema de la congestión bidireccional en Málaga capital y en el desvío de Benahavís. Además, «el tren litoral debería estar en la agenda del Gobierno«, afirman desde el colectivo, además de otras «soluciones transitorias» que mejoren la situación actual.
La formación profesional en materia de hostelería y la falta de personal cualificado es otro de los grandes problemas: «existen dificultades para encontrar profesionales, principalmente entre marzo y octubre. Creemos que la solución pasa por que la Administración incentive esta formación», afirman desde AEHCOS. En este sentido, recuerdan que «no cuadran la situación del desempleo juvenil y las dificultades de encontrar profesionales» por parte del sector, es necesaria una apuesta por el futuro del sector turístico.