
El Consejero delegado general de Acosol, Carlos Cañavate, y el Consejero delegado ejecutivo, Manuel Cardeña, han entregado esta mañana en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) el primer sello de calidad en el riego eficiente mediante el uso de agua regenerada de los campos de golf a Finca Cortesín.
En la presentación, que ha tenido lugar en el stand de Turismo Costa del Sol, también han estado presentes el Director Gerente de la Real Federación de Golf de España, Jorge Sagardoy Fidalgo, el presidente de la Federación Andaluza, Pablo Mansilla, y el Director gerente de Finca Cortesín, Vicente Rubio, además de la empresa Xtratega, que ha desarrollado el protocolo que se aplica para otorgar esta distinción.
El distintivo pone en valor la gestión eficaz del agua regenerada, y para recibirlo, los campos de golf deben cumplir con los indicadores y criterios técnicos establecidos en el protocolo, que además están consensuados con la Real Federación Española de Golf, Federación Andaluza y Asociación Española de Greenkeepers.
Finca Cortesín ha formado parte de la experiencia piloto y además «cumple con todos los requisitos» para recibir este sello de calidad, según destacó Manuel Cardeña. Su director general, Vicente Rubio, manifestó estar «muy orgulloso» por dirigir el primer campo de la Costa del Sol en recibir este certificado ambiental, después de más de 15 años regando el recorrido con un 100% de agua regenerada. «Ahora más que nunca ,como sede de la Solheim Cup en 2023, nuestro compromiso medioambiental se hace aún más fuerte y exigente, y estamos encantados de trabajar junto a Acosol para que Finca Cortesin siga cumpliendo las expectativas de todos los amantes del golf en un medio natural de alto valor ecológico.”
Acosol otorgará en adelante los distintivos a los campos que cumplan con los requisitos, y después se dará la opción de que sean los propios campos los que puedan solicitarlos.