
El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha presentado hoy en FITUR el proyecto que abre la ciudad al mar, consistente en un nuevo espacio de desarrollo urbano sostenible diseñado por el arquitecto malagueño y Premio Nacional de Urbanismo Salvador Moreno Peralta, que generará «un nuevo foco de atracción turística» en primera línea de playa.
Este proyecto generará un nuevo espacio estratégico en primera línea de playa, ampliando los servicios culturales y de ocio; al tiempo que dotará a Estepona de un nuevo emblema turístico con una torre-mirador que ofrecerá una inmejorable visión de la ciudad y del mar. Este elemento de referencia será un espacio polivalente por la versatilidad de usos y un elemento singular por su diseño y funcionalidad.
«El Jardín de la Costa del Sol se abre al Mediterráneo con un proyecto que ya está en marcha, que será una realidad en los próximos años, y que consolida todo el esfuerzo de modernización y revitalización que hemos desarrollado en esta década», ha señalado. el regidor
‘Estepona, Jardín de la Costa del Sol’ es una iniciativa que en este 2021 cumple 10 años, y que ha tenido «un enorme impacto económico y social, transformando por completo la estética, creando un modelo de ciudad sostenible y revitalizando la actividad económica del municipio».
«Se ha propiciado un verdadero jardín sobre una superficie urbana de 18 km de calles, que se ha completado con otras iniciativas como un singular Parque Botánico-Orquidario; un museo al aire libre, con más de 60 obras o una biblioteca al aire libre con una Ruta de Poesía que acerca la cultura a la calle«, ha añadido.
De esta forma, ese emblema ‘Estepona, Jardín de la Costa del Sol’, que ha reposicionado la marca de la ciudad y ha creado un destino turístico de calidad y que rompe con la estacionalidad, se complementa con un nuevo proyecto que ya está en marcha con el inicio de la redacción del proyecto para la urbanización y la construcción de este singular equipamiento sociocultural, con zona comercial y de restauración, que se llevará a cabo en la avenida de España, junto al Faro.
Este proyecto será una de las principales iniciativas que se impulsen durante este mandato en la ciudad y forma parte del plan de inversiones productivas que puso en marcha el Ayuntamiento el pasado mes de junio para generar empleo y dinamizar la economía local, suponiendo la redacción del proyecto y la ejecución de la obra una inversión total de 14,5 millones de euros.
«La Estepona de hoy es una ciudad viva, para vivirla, y con calidad de vida. Esa es la aspiración que nos impulsa en todas las iniciativas municipales», ha indicado el alcalde, que ha señalado que pese a la pandemia, Estepona ha atraído importantes inversiones turísticas. Así, esta semana dos nuevos hoteles han abierto sus puertas: El grupo Ikos Resorts, con su primer todo incluido de lujo en España y El Pilar Hotel Boutique, en pleno corazón de la ciudad y de la mano del proyecto de renovación del centro urbano. «Esto es un signo de la vitalidad y el dinamismo que tiene la ciudad; así como de la seguridad y agilidad administrativas que ofrece el Ayuntamiento de Estepona», ha agregado.