
A la XLI edición de Fitur, Andalucía llega con una nueva identidad bajo el lema ‘Destino Andalucía’ para transmitir dos ideas fundamentales: que es un destino seguro en el que poder confiar plenamente y que visitar Andalucía es viajar al encuentro de las emociones. Precisamente, ‘La fábrica de las emociones’ es el eslogan desplegado por todo el pabellón, que cuenta con más de 5.300 metros cuadrados de exposición.

Tal y como ha recordado, el presidente autonómico, Juanma Moreno, el Gobierno andaluz lanzó en abril del pasado año un Plan de Choque con un impacto estimado de 300 millones de euros en el sector. Asimismo, hay dispuestos en estos momentos más de 180 millones de euros en ayudas que están beneficiando a más de 38.500 empresas y profesionales.
Código QR
En este punto, ha lamentado que el Gobierno de España no diera respuesta a las peticiones del Ejecutivo andaluz, como la bajada del IVA al turismo, establecer corredores seguros o la puesta en marcha del pasaporte sanitario, que sí han adoptado otros países europeos. En relación con esto último, Andalucía activó en enero un pasaporte con código QR para hacer más seguro, si cabe, el viaje.
Por otro lado, ha mostrado su inquietud ante el turismo británico, que supone casi la cuarta parte de los visitantes extranjeros que recibe Andalucía y el 9,1% del total. “Confiamos en que Reino Unido abra lo más pronto posible su semáforo y dé luz verde a los destinos españoles y andaluces. Es clave para la recuperación”, ha apostillado.
Para el vicepresidente de la Junta, Juan Marín, Andalucía se muestra con una imagen totalmente renovada tras un trabajo duro durante la pandemia para conservar el prestigio, el conocimiento de la Marca Andalucía y para mantener a flote un sector “terriblemente” afectado por la Covid-19.