
Según ha informado Europa Press, las autoridades de Rusia ya han anunciado el registro de la primera vacuna contra el coronavirus que podría ser usada en animales, tras un proceso de ensayos clínicos desde octubre con perros, gatos, visones y otras especies.
El subdirector del organismo de control veterinario y fitosanitario de Rusia (Rosseljoznadzor), Konstantin Savenkov, ha señalado que la vacuna, llamada Carnivac-Cov, «es el primer y hasta ahora único compuesto en el mundo para prevenir la enfermedad de la Covid-19 en animales».
Se espera que la producción a escala industrial de la vacuna empiece ya este mes de abril en una de las plantas del Centro Federal para la Protección de la Salud Animal, tal y como ha recogido la agencia rusa de noticias Sputnik.
Savenkov ha destacado que los ensayos clínicos han demostrado que la vacuna es segura y que los animales que la recibieron desarrollaron anticuerpos contra el coronavirus, que duran al menos seis meses, si bien los científicos del Rosseljoznadzor continúan sus estudios sobre este punto.
Asimismo, el experto ruso ha mantenido que la vacuna tendrá «una gran importancia» al demostrar que algunas especies son susceptibles al coronavirus, incluidos los casos detectados en granjas de visones en varios países europeos, entre ellos España.