
El Ayuntamiento de Marbella incrementará el arbolado municipal en más de 2.000 unidades para consolidar a Marbella como el bosque urbano más importante de la Costa del Sol. Así declaró el concejal de Parques y Jardines, Diego López, quien explicó que “este plan municipal de plantación se completará antes de que finalice la legislatura y se suma a los de poda y sanidad vegetal que llevamos a cabo regularmente para garantizar la conservación y mantenimiento de las zonas verdes de la ciudad, porque nuestro objetivo es apostar por el medio ambiente para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.
«El bosque urbano es la suma de todos los elementos verdes que conforman la ciudad y que giran en torno al arbolado”, al mismo tiempo que “uno de los grandes generadores de nuestro privilegiado clima y ecosistema lo conforma precisamente esa amplia masa arbórea con la que cuenta el municipio, que permite reducir las emisiones de CO2 y el efecto islas de calor, cobija a innumerables especies de aves y contribuye a la biodiversidad urbana”, señaló el concejal. Asimismo, añadió que esta iniciativa va a reforzar a Marbella como una de las ciudades con mayor calidad del aire de la comunidad autónoma, tal y como constata la memoria anual de la Red de Vigilancia y Control de la Calidad del Aire en Andalucía que elabora la Junta.
López especificó que este plan “se desarrollará a través de los distintos expedientes, tanto urbanísticos como disciplinarios, que proveen de árboles para la plantación en parques y viales públicos, por lo que no tendrá coste para las arcas municipales” y avanzó que “también se aplicará un nuevo criterio, que se contempla en la modificación de la ordenanza de protección del arbolado, para que los nuevos ejemplares sean de mayor calibre que los actuales, dotando a las plantaciones de más porte”. Por último, señaló que “se está haciendo un gran trabajo técnico y operativo para seguir ampliando la diversidad de especies teniendo en cuenta el espacio disponible, evitando aquellas que puedan tener potencial alérgico y primando la estética para que el municipio presente la mejor imagen posible”.